
Gerundios e infinitivos en formas complejas
hace 2 días
La gramática inglesa puede ser un desafío incluso para los más experimentados, especialmente cuando se trata de gerundios e infinitivos. Estos dos elementos son fundamentales para una comunicación efectiva, y entender sus formas y usos complejos es esencial para dominar el idioma. En este artículo, exploraremos en detalle las diferentes formas de gerundios e infinitivos, así como sus aplicaciones específicas en el contexto de la lengua inglesa.
Formas simples, continuas y perfectas de gerundios e infinitivos
Los gerundios e infinitivos pueden clasificarse en varias categorías según su forma y el tiempo que representan. Las formas simples, continuas y perfectas son las más comunes en el uso diario.
El gerundio perfecto y el infinitivo perfecto se utilizan para enfatizar que una acción está completa o que ocurrió en el pasado. Esto es crucial para transmitir el tiempo adecuado en una conversación.
Gerundio simple vs gerundio perfecto
En muchos casos, no hay una diferencia significativa entre el uso del gerundio simple y el gerundio perfecto, ya que el contexto de la oración suele aclarar cuándo ocurrió la acción. Sin embargo, hay ocasiones en las que la elección entre estos dos puede cambiar el significado.
- Él negó haber robado el dinero. (Se entiende que el robo ocurrió antes de la negación)
- Ella se arrepintió de haber casado demasiado temprano. (Claramente, se casó antes de arrepentirse)
A veces, el contraste es más evidente:
- Él negó estar casado. (Se refiere a su estado actual en el momento de la negación)
- Él negó haber estado casado. (Se refiere a un estado en el pasado)
Infinitivo simple vs infinitivo perfecto
Al igual que con los gerundios, es común que no haya una diferencia en el significado entre el infinitivo simple y el perfecto. No obstante, es importante saber cuándo usar cada uno para expresar el tiempo adecuado.
- Fue estúpido de mi parte decir algo en Twitter.
- Fue estúpido de mi parte haber dicho algo en Twitter.
La diferencia se vuelve clara cuando se habla de acciones pasadas:
- Me alegra trabajar aquí. (Acción actual)
- Me alegra haber trabajado aquí. (Acción pasada)
Infinitivo continuo
El infinitivo continuo se usa cuando la acción está en progreso en el tiempo en que se expresa el verbo principal. Esta forma ayuda a clarificar que la acción se está llevando a cabo en un momento específico.
- Estoy contento de estar pasando este fin de semana contigo.
- No deberías estar haciendo esto ahora, ¿verdad?
Infinitivo perfecto continuo
Utilizamos el infinitivo perfecto continuo para expresar duración desde un punto anterior en el pasado hasta el momento que indica el verbo principal.
- Me alegra haber estado compartiendo mi vida contigo.
- Se cree que han estado escondiéndose en las montañas.
Infinitivo perfecto tras verbos de reporte pasivo
Después de un verbo de reporte pasivo, se utiliza un infinitivo simple o continuo para referirse al presente o futuro y un infinitivo perfecto para referirse al pasado. Esta distinción es fundamental en la construcción de oraciones complejas.
- Se cree que son amantes. (Ahora)
- Se cree que han sido amantes. (En el pasado)
- Se piensa que ella está viviendo en Bruselas. (Ahora)
- Se piensa que ha estado viviendo en Bruselas. (Desde el pasado hasta ahora)
Infinitivo perfecto tras "me gustaría", "odiaría", "preferiría"
Es importante recordar que siempre usamos el infinitivo perfecto después de expresiones como me gustaría, odiaría, preferiría para referirnos a una acción anterior.
- Me gustaría verte una vez más. (En el futuro)
- Me gustaría haber visto una vez más. (En el pasado)
- Preferiría estar contigo. (Ahora)
- Preferiría haber estado contigo. (En el pasado)
Infinitivos y gerundios pasivos
Los infinitivos y gerundios en voz pasiva se utilizan para describir acciones que se realizan sobre el sujeto. Esta construcción es importante para expresar correctamente la relación entre el sujeto y la acción.
- Él es demasiado joven para ser permitido estar aquí.
- Este lugar necesita ser cuidado.
- No me importa ser informado sobre lo que debo hacer.
- Él negó haber sido ofrecido dinero para matar al senador.
Cuándo usar gerundio o infinitivo
A la hora de decidir entre usar un gerundio o un infinitivo, es fundamental comprender el contexto y la función que cada forma cumple dentro de la oración. A continuación, se presentan algunas pautas que pueden ayudar a tomar esta decisión.
- Usar gerundio cuando se habla de actividades o acciones en curso.
- Optar por el infinitivo al expresar intenciones o deseos futuros.
- Elegir el gerundio en construcciones que requieren acciones continuas.
- Utilizar el infinitivo después de ciertos verbos que requieren esta forma.
Asimismo, hay verbos que son seguidos exclusivamente por gerundios, mientras que otros solo permiten infinitivos, lo que añade una capa adicional de complejidad al aprendizaje. Por ejemplo:
- Admitir (gerundio): Admitió haber cometido un error.
- Decidir (infinitivo): Decidí ir al cine.
Para dominar el uso de infinitivos y gerundios, es recomendable practicar con ejemplos y ejercicios que aborden estas formas en diversos contextos. Así, se fortalecerá la comprensión y se facilitará la aplicación en conversaciones cotidianas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gerundios e infinitivos en formas complejas puedes visitar todos nuestros artículos de Gramática.
Deja una respuesta
Artículos que te pueden interesar