Usos poco realistas de los tiempos pasados en inglés

hace 1 día

El uso de estructuras gramaticales como "wish", "would rather" y "if only" puede parecer complicado al principio, pero son herramientas valiosas para expresar deseos, preferencias y situaciones hipotéticas. A través de estos términos, podemos comunicar no solo lo que queremos, sino también lo que lamentamos o cómo deseamos que las cosas fueran diferentes. En este artículo, exploraremos en profundidad estas expresiones y cómo se utilizan correctamente en inglés.

Tabla de Contenidos
  1. Expresando deseos con "wish"
  2. El énfasis con "if only"
  3. Preferencias con "would rather" y "would sooner"
  4. Es momento de actuar: "it’s time"
  5. Otras expresiones para situaciones hipotéticas
  6. Aplicaciones en la vida cotidiana

Expresando deseos con "wish"

El término wish se utiliza para expresar deseos sobre situaciones que son poco probables o imposibles en el presente o en el futuro. Es una forma poderosa de comunicar anhelos o insatisfacciones con la realidad actual.

Cuando usamos wish seguido del pasado simple, estamos hablando de cosas que quisiéramos que fueran distintas:

  • I wish things were different. (Desearía que las cosas fueran diferentes.)
  • We wish we had enough money to help. (Desearíamos tener suficiente dinero para ayudar.)
  • I wish I could be there tomorrow. (Desearía poder estar allí mañana.)

Además, existe la forma wish + past perfect, que expresa arrepentimiento sobre acciones pasadas:

  • I wish I hadn’t quit my job. (Desearía no haber renunciado a mi trabajo.)
  • I wish we hadn’t wasted all that money. (Desearía que no hubiéramos desperdiciado todo ese dinero.)

También podemos usar wish con would para hablar de situaciones frustrantes que deseamos que cambien:

  • I wish you would stop biting your nails. (Desearía que dejaras de morderte las uñas.)
  • I wish it would stop raining. (Desearía que dejara de llover.)

Es importante resaltar que no se puede usar wish para expresar deseos sobre uno mismo, como en el caso de I wish I would....

El énfasis con "if only"

La expresión if only se utiliza como sinónimo de wish, pero con un matiz más fuerte de deseo. Es una manera de enfatizar lo que quisiéramos que fuera diferente.

Por ejemplo:

  • If only I were taller! (¡Ojalá fuera más alto!)
  • If only you had followed my advice. (Ojalá hubieras seguido mi consejo.)
  • If only you would make an effort. (Ojalá hicieras un esfuerzo.)

En este contexto, también se puede usar were en lugar de was para los pronombres I/he/she después de wish o if only.

Preferencias con "would rather" y "would sooner"

Las expresiones would rather y would sooner son útiles para expresar preferencias. Utilizamos estas estructuras para indicar lo que preferimos hacer en lugar de otra opción.

En frases afirmativas, podemos usar than o or en preguntas:

  • I’d rather have tea than coffee. (Prefiero tener té que café.)
  • Would you rather have tea or coffee? (¿Preferirías té o café?)

Cuando queremos indicar preferencias sobre acciones futuras o presentes con un sujeto diferente, usamos el pasado simple:

  • We’d rather she were with us now. (Preferiríamos que ella estuviera con nosotros ahora.)
  • Would you rather we went by bus or by train? (¿Preferirías que fuéramos en autobús o en tren?)

Para referirnos al pasado, utilizamos el pasado perfecto:

  • I’d rather you hadn’t spoken to her like that. (Preferiría que no le hubieras hablado así.)
  • I’d rather you had called me before. (Preferiría que me hubieras llamado antes.)

Es momento de actuar: "it’s time"

La expresión it’s time o it’s high time se utiliza para indicar que algo debe hacerse ahora o en el futuro próximo. Esta estructura es común para sugerir acciones que son urgentes o necesarias.

La construcción típica es: it’s time + sujeto + pasado simple:

  • It’s time you went to the doctor. (Es hora de que vayas al médico.)
  • It’s high time we made a decision. (Ya es hora de que tomemos una decisión.)

Otra forma de expresar esta idea es utilizando it’s time to seguido del infinitivo:

  • It’s time for you to go to the doctor. (Es hora de que vayas al médico.)
  • It’s time to take a decision. (Es hora de tomar una decisión.)

Otras expresiones para situaciones hipotéticas

Además de wish y if only, existen otras estructuras que permiten hablar sobre situaciones hipotéticas, como suppose, supposing, imagine y what if.

Estas expresiones se utilizan para presentar condiciones y, dependiendo de si se trata de situaciones reales o irreales, se utilizan diferentes tiempos verbales:

  • Imagine you meet him in the street; what would you say? (Imagina que lo encuentras en la calle; ¿qué le dirías?)
  • What if you found a suitcase full of money? What would you do? (¿Qué pasaría si encontraras una maleta llena de dinero? ¿Qué harías?)
  • Supposing she hadn’t told you anything, you would have acted differently. (Suponiendo que ella no te hubiera dicho nada, habrías actuado de forma diferente.)

Aplicaciones en la vida cotidiana

Comprender y utilizar estas estructuras gramaticales no solo mejora tu dominio del inglés, sino que también te permite comunicarte de manera más efectiva. Aquí te dejamos algunas aplicaciones prácticas:

  • En conversaciones diarias, puedes expresar deseos y preferencias de manera clara.
  • En situaciones de trabajo, puedes manifestar opiniones y sugerencias de forma diplomática.
  • En contextos sociales, puedes compartir sentimientos y anhelos, lo que fortalece las relaciones interpersonales.

Con la práctica, estas estructuras se convertirán en una parte natural de tu comunicación en inglés, permitiéndote interactuar con mayor fluidez y confianza.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Usos poco realistas de los tiempos pasados en inglés puedes visitar todos nuestros artículos de Gramática.

Artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir